AIoT: la inteligencia conectada que revoluciona industrias
- Malka Mekler
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
AIoT permite automatizar procesos en tiempo real y mejora la eficiencia en sectores como manufactura, logística, salud y agricultura.

En el dinámico escenario de la transformación digital, la convergencia entre Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) está marcando un punto de inflexión para múltiples industrias. Esta fusión, conocida como AIoT (Artificial Intelligence of Things), no se limita a la interconexión de dispositivos: añade una capa de inteligencia capaz de interpretar grandes volúmenes de datos en tiempo real y actuar de forma autónoma, habilitando procesos más ágiles, seguros y eficientes.
El potencial tecnológico del AIoT radica en su capacidad para convertir datos brutos en decisiones automatizadas que optimizan operaciones sin necesidad de intervención humana directa. Desde sensores que detectan fallos en sistemas industriales antes de que ocurran, hasta dispositivos médicos que ajustan condiciones hospitalarias en función del estado del paciente, la inteligencia distribuida y embebida en dispositivos está redefiniendo la manera en que se produce, se transporta, se consume y se gestiona.
Según el informe IBM Global AI Adoption Index 2023, el 67% de las empresas latinoamericanas con más de 1.000 empleados han acelerado la implementación de inteligencia artificial en los últimos dos años, superando al promedio mundial. Esta cifra evidencia un interés creciente en incorporar soluciones AIoT como catalizador de eficiencia, resiliencia y competitividad en sectores estratégicos como manufactura, logística, salud, agricultura y energía.
A nivel operativo, esta convergencia tecnológica permite detectar anomalías, optimizar rutas logísticas, automatizar respuestas frente a incidentes, reducir costos energéticos y maximizar el aprovechamiento de recursos. Pero también está impulsando un rediseño más profundo: modelos de negocio que integran el dato como eje central, infraestructura digital pensada para escalar y soluciones alineadas con metas de sostenibilidad.
El AIoT se perfila así como una tecnología habilitadora para enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más exigente y regulado. Su capacidad para crear entornos inteligentes y adaptativos lo posiciona como una herramienta crítica para las organizaciones que buscan no solo sobrevivir, sino liderar en la nueva economía digital.
I had a test, a paper, and a quiz all due the same day. I decided to pay to write essay on PayForEssay. Best decision ever. The writer followed the rubric perfectly and even included a free title and references page. Anyone saying “write my essay for me” should check this service out—100% stress-free.