Alex Contreras, de Gasnet: "Trabajamos en una industria que no duerme ni descansa"
- Redacción IT NOW
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
En una nueva edición de "Los Protagonistas", el podcast de 1000 CIOs Club, conversamos con el CEO y CTO de Gasnet en República Dominicana. Los desafíos de su doble rol, la actualidad del sector tecnológico en el país y los retos que enfrentan los líderes en este campo. "El escenario actual es muy retador, pero también tiene muchas oportunidades".

En el último encuentro de "Los Protagonistas", el podcast del 1000 CIOs Club, Alexander Contreras, CEO y CTO de Gasnet en República Dominicana, ofreció una perspectiva valiosa sobre la transformación digital, la innovación continua y la seguridad en industrias críticas. Gasnet es una empresa integradora de soluciones tecnológicas orientada principalmente a satisfacer las necesidades del sector de combustible, es decir, las estaciones de servicio. En esta entrevista, exploraremos la trayectoria de Contreras, la actualidad de su empresa y su visión sobre el panorama tecnológico dominicano.
¿Cuál fue tu primer trabajo vinculado con la tecnología y qué aprendiste de esa experiencia?
Resulta muy extraño. En la época en que se empezaban a implementar computadores en las oficinas, mis padres tenían un taller de desabolladura y pintura de automóviles e implementaron un sistema informático básico para cotizar y facturar. Como ellos no tenían esa adaptación inmediata, delegaron en mí la gestión de soporte TI. Me tocaba capacitar a las secretarias y también realizar algunas reparaciones o diagnosticar problemas en los equipos. Ese fue mi primer trabajo remunerado en tecnología.
Actualmente lideras Gasnet, que opera en un área estratégica como el abastecimiento de combustible. ¿Cuáles son las particularidades de este negocio?
Es un negocio de servicios públicos crítico para el país, por lo que requiere atención y servicio permanente. En Gasnet manejamos soporte 24/7/365 porque la industria no se detiene. Cubrimos todo el territorio nacional, no solo en combustibles líquidos sino también en gas LP y GNC. Nuestra incidencia está en la gestión, administración y control de las operaciones para garantizar eficiencia operativa y trazabilidad. Incluso hemos integrado sistemas con procesadoras de pago para mitigar riesgos de fraude.
Estimo que la seguridad es un elemento crucial en sus operaciones.
Así es. Todo lo relacionado con el procesamiento de pagos con tarjeta se maneja bajo un esquema de tokenización. Esto significa que la información sensible de los clientes se encuentra en una bóveda encriptada, y nosotros solo podemos ver identificadores para relacionar esa información con una base de datos segura. Este proceso está regulado por las marcas de tarjetas de crédito para mitigar fugas de información.
¿Cómo estás viendo el escenario actual para los líderes de tecnología en República Dominicana?
Te diría que el escenario actual es muy retador, pero también tiene muchas oportunidades. La transformación digital impulsada por el internet de las cosas, los servicios web, las integraciones múltiples y la necesidad de innovación hacen que esta transformación se mantenga acelerada. Incluso sectores muy tradicionales están adoptando tecnologías de vanguardia para prepararse y anticiparse a las necesidades del mercado. Esta oportunidad implica que los líderes debemos mantenernos en un proceso continuo de preparación y capacitación, abiertos a explorar las nuevas tendencias.
¿Cómo es llevar este doble rol de CEO y CTO? No es común ver esta combinación en una sola persona.
Es sumamente interesante y requiere mucha pasión. No es que no me guste delegar, pero a veces me resulta difícil porque necesito...
Comments