La compañía lanza una nueva funcionalidad diseñada para profesionales y usuarios que requieren un análisis detallado de información, con enfoque en la fiabilidad y la documentación.
OpenAI ha presentado ChatGPT Deep Research, una innovadora capacidad dentro de su plataforma de IA conversacional, diseñada para ayudar a los usuarios a realizar investigaciones complejas y rigurosas. A diferencia de las consultas rápidas tradicionales, esta nueva herramienta se centra en ofrecer respuestas documentadas, basadas en una amplia exploración de fuentes web y archivos adjuntos, con el objetivo de mejorar la precisión y la trazabilidad de la información.
Según OpenAI, esta funcionalidad está dirigida a personas que trabajan en sectores como las finanzas, la ciencia, la política y la ingeniería, donde la calidad y confiabilidad de los datos son cruciales. Además, podría ser útil para consumidores que buscan tomar decisiones informadas en compras de alto impacto, como vehículos o electrodomésticos.
Para acceder a Deep Research, los usuarios de ChatGPT Pro ya pueden utilizarlo con un límite de 100 consultas mensuales, mientras que la extensión a clientes Plus, Team y Enterprise está en camino. Inicialmente, su disponibilidad es geolocalizada, dejando fuera a usuarios del Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo hasta nuevo aviso.
El sistema funciona de manera sencilla: los usuarios seleccionan la opción "Deep Research" en la interfaz de ChatGPT, introducen su consulta y pueden adjuntar archivos o datos relevantes. Dependiendo de la complejidad de la búsqueda, el procesamiento puede tardar entre 5 y 30 minutos, tras lo cual se notifica al usuario con los resultados.
Actualmente, las respuestas generadas son exclusivamente textuales, pero OpenAI planea integrar gráficos, visualizaciones de datos y otras formas analíticas en el futuro. Además, se está trabajando en la incorporación de fuentes especializadas, incluyendo bases de datos de suscripción y recursos internos.
Uno de los principales desafíos de este tipo de herramientas es la veracidad de la información. La IA sigue siendo propensa a errores y "alucinaciones", lo que podría generar problemas en investigaciones críticas. Para mitigar este riesgo, OpenAI asegura que todas las respuestas estarán completamente documentadas con citas claras y resúmenes explicativos sobre el proceso de pensamiento de la IA.
Para mejorar su precisión, ChatGPT Deep Research emplea una versión optimizada del modelo o3, diseñado específicamente para navegación web y análisis de datos. Este modelo ha sido entrenado con técnicas de aprendizaje por refuerzo en tareas del mundo real, como exploración de datos en la web, interpretación de información y generación de gráficos y citas detalladas.
Si bien el sistema ha demostrado superar a modelos previos en pruebas como Humanity's Last Exam, donde obtuvo una precisón del 26.6% frente a competidores como Gemini Thinking (6.2%) y Grok-2 (3.8%), OpenAI reconoce que aún enfrenta dificultades. El modelo podría tener problemas para distinguir entre fuentes confiables y rumores, y en algunos casos podría cometer errores en el formateo de citas o en la interpretación de datos complejos.
El lanzamiento de ChatGPT Deep Research representa un avance significativo en el uso de IA para la investigación rigurosa. Sin embargo, el verdadero desafío será determinar si los usuarios utilizarán la herramienta con un espíritu crítico y de verificación, o si simplemente confiarán ciegamente en sus respuestas. La investigación profunda requiere no solo datos, sino también un juicio humano informado para interpretar correctamente los hallazgos de la IA.
Comments