El magnate y fundador de xAI y Tesla lidera una propuesta multimillonaria que reaviva tensiones con Sam Altman, quien respondió con ironía.

La disputa entre Elon Musk y OpenAI ha alcanzado un nuevo nivel con una oferta de US$97,4 mil millones para adquirir la organización que controla la empresa líder en inteligencia artificial generativa. La propuesta, encabezada por Musk junto a un consorcio de inversores, se presenta como un intento por recuperar el carácter sin fines de lucro con el que OpenAI fue concebida originalmente.
La relación entre Musk y OpenAI ha sido tumultuosa desde sus inicios. Cofundador de la organización en 2015 junto a Sam Altman, Musk abandonó el proyecto antes de su despegue comercial y posteriormente lanzó su propia startup de IA, xAI, en 2023. En los últimos años, Musk ha sido un crítico acérrimo de la dirección que ha tomado OpenAI, denunciando que su transición hacia una estructura con fines de lucro traiciona su misión original de desarrollar inteligencia artificial en beneficio de la humanidad.
El enfrentamiento se tornó aún más agrio en 2023, cuando Musk demandó a Altman y otros directivos de OpenAI, alegando que habían incumplido compromisos contractuales al priorizar las ganancias sobre la seguridad y la transparencia. Su oferta actual de compra se posiciona como un intento por corregir este rumbo. "Es hora de que OpenAI regrese a ser la fuerza del bien enfocada en la seguridad y la apertura que una vez fue", declaró Musk en un comunicado.
La reacción de Sam Altman no se hizo esperar. En un tono desafiante, el CEO de OpenAI publicó en X: "No, gracias. Pero si quieres, te compramos Twitter por US$9.740 millones".
Según informes internos, la junta directiva de OpenAI no tiene intención de aceptar la oferta de Musk. La compañía, valorada en US$157 mil millones en su última ronda de financiamiento, está en conversaciones con SoftBank para una nueva inversión de hasta US$40 mil millones, lo que podría elevar su valuación a US$300 mil millones.
La compra de OpenAI por parte de Musk también enfrentaría obstáculos financieros y regulatorios. Si bien su fortuna personal asciende a aproximadamente $165 mil millones, su liquidez es limitada tras la adquisición de Twitter en 2022 por $44 mil millones. Para financiar la operación, Musk podría recurrir a la venta de acciones de Tesla, obtener préstamos respaldados por su participación en la compañía o usar como garantía sus participaciones en SpaceX.
Más allá del impacto financiero, la oferta de Musk pone en jaque el modelo de OpenAI y reaviva el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial. Mientras que la organización argumenta que necesita capital para seguir innovando y mantener su liderazgo en IA generativa, Musk insiste en la necesidad de un enfoque más ético y transparente.
Comments