IA generativa: un impulso disruptivo en el sector legal
- Malka Mekler
- 3 may 2024
- 2 Min. de lectura
Aunque prometedora, la implementación exitosa de la inteligencia artificial requiere una preparación adecuada, incluyendo una evaluación de su potencial, así como una comprensión clara de sus riesgos y limitaciones.

El mercado de la tecnología jurídica está siendo testigo de un significativo impulso gracias a las innovaciones en inteligencia artificial, particularmente en el campo de la IA generativa. Según las proyecciones de Gartner, este tipo específico de IA está preparado para catalizar un rápido crecimiento en el segmento legal en los próximos años, con estimaciones que sugieren que para el año 2027 y podría alcanzar un valor impresionante de US$50.000 millones, según Silicon.
Chris Audet, jefe de investigación en Gartner, destaca el potencial transformador de la IA generativa en el ámbito legal. Explica que esta tecnología tiene la capacidad de introducir un mayor nivel de automatización en los procesos legales, lo que a su vez impulsará la diversificación y el aumento de los casos de uso de tecnología jurídica establecidos.
La disponibilidad generalizada de herramientas de consumo, como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, contribuirá significativamente a este crecimiento, creando así condiciones de mercado propicias para un número cada vez mayor de herramientas centradas en el ámbito legal. Sin embargo, es importante destacar que la implementación exitosa de la IA generativa requiere una preparación adecuada.
Gartner advierte que, en esta etapa, no es recomendable utilizar esta tecnología para completar tareas sin revisión humana. Esto subraya la necesidad de una evaluación exhaustiva de su potencial, así como de una comprensión clara de sus riesgos y limitaciones.
Audet también señala que, si bien la IA generativa tiene el potencial de cambiar radicalmente la forma de trabajar de las organizaciones jurídicas, es importante reconocer que, en ocasiones, las expectativas pueden exceder la realidad. Esto puede deberse tanto a la necesidad de adaptarse a nuevas formas de trabajar como a posibles defectos en la tecnología misma.
留言