Iniciativa STEM panameƱa recibe reconocimiento internacional
- 21 jul 2022
- 2 Min. de lectura
Durante los años 2021 y 2022 WIE-PanamÔ llevó a cabo un intenso trabajo de difusión de las carreras STEM entre las nuevas generaciones, especialmente mujeres.
(ITNOW) ā Una iniciativa desarrollada en PanamĆ” con el objetivo de fomentar el interĆ©s en las carreras de Ciencias, TecnologĆa, IngenierĆa y MatemĆ”ticas (STEM por sus siglas en inglĆ©s) recibió el reconocimiento āPremio al Logro Meritorio en Educación Pre-Universitariaā.
Dicho reconocimiento fue otorgado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Según la organización el Premio reconoce a las personas por su trabajo en una escuela preuniversitaria o aquellas que influyen en las actividades escolares para estudiantes preuniversitarios.
Le puede interesar: Convierta su laptop, móvil y tablet en uno solo con HUAWEI
āQuienes reciben este galardón han inspirado una apreciación y comprensión de las matemĆ”ticas, la ciencia, la tecnologĆa y el proceso de ingenierĆa en los estudiantes preuniversitarios y haberlos alentado a seguir carreras tĆ©cnicasā, indica Stephen M. Phillips, Vicepresidente de la Junta de Actividades Educativas de IEEE.
La ceremonia de entrega del premio se llevarÔ a cabo el próximo 18 de noviembre durante la Serie de Reuniones IEEE en Vancouver, CanadÔ. Dentro de los asistentes se destaca la participación del Presidente de IEEE, miembros de la Junta Directiva y otros Oficiales de la misma organización.
El desarrollo de las iniciativas para fomentar el interĆ©s por las carreras STEM en los niveles de la enseƱanza preuniversitaria de PanamĆ” fueron realizados por la Sección de IEEE en el paĆs por medio del Programa STAR que coordina Women In Engineering (WIE).
Durante el 2022 y 2022 WIE-PanamÔ llevó a cabo un intenso trabajo de difusión de las carreras STEM entre las nuevas generaciones, especialmente mujeres, para aumentar el interés en estas profesiones.
Para lograr el objetivo se realizaron acciones que incluyeron un programa de capacitación en la metodologĆa de indagación y temas de gĆ©nero para maestros de 4°, 5° y 6° grado de tres centros educativos de PanamĆ” Norte, a lo largo de varios meses. Asimismo, se llevó a cabo un programa de 12 meses en emprendimiento y liderazgo inclusivo y colaborativo para mĆ”s de 120 jóvenes de 10° y 11° grado, a nivel nacional, en talleres sabatinos.
Por otro lado se publicaron dos obras literarias āInspiro y Creo: Historias de 36 Mujeres. Por un mundo con mĆ”s niƱas en ciencia, tecnologĆa, ingenierĆa y matemĆ”ticaā, un libro de biografĆas sobre la contribución de mujeres en STEM en PanamĆ” y āConstruyendo los Emprendedores STEM del Futuroā, un libro que expone conceptos de emprendimiento en STEM y que resalta a mujeres en tecnologĆa.
Susana Lau, Presidenta de WIE PanamĆ”, precisó que PanamĆ” es āun ejemplo en LatinoamĆ©ricaā en acciones para lograr que mĆ”s chicas y chicos se interesen en las profesiones STEM. Los Ćŗltimos dos aƱos han sido muy provechosos para nosotros porque pudimos concretar varias acciones en este campo. Pienso que con este nuevo Ć©xito validando esas acciones que estamos seguras rendirĆ”n muy buenos frutos en beneficio del paĆsā, declaró Lau.