top of page

¿Los cíborgs podrían convertirse en una realidad?

  • 14 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Un 69% de los encuestados  temen que el uso de este tipo de tecnologías solo llegue a estar al alcance de los ricos.

Recientemente Kaspersky se puso a realizar un estudio con el objetivo de conocer si las personas son seguidoras de tecnologías enfocadas en Human Augmentation y este reveló que 3 de cada 5 personas mejoraría sus capacidades físicas y cognitivas a través de la tecnología.

Pero, ¿en qué consiste este concepto? bueno, es un proceso de mejorar las habilidades físicas y mentales a través de la tecnología que hasta ahora estaba reservado a la ciencia ficción; sin embargo, ha ido ganando terreno a medida que la digitalización se ha convertido en una parte cada vez más importante de la vida cotidiana.

El estudio de Kaspersky en el que participaron entre 14.500 adultos de 16 países de Europa y Norte de África, arrojó que el 92% de los encuestados cambiaría su aspecto físico si se les diera la oportunidad, mientras que más de la mitad (63%), consideraría cambiar sus capacidades físicas inherentes implantando o alojando algún elemento tecnológico en sus cuerpos, ya sea de forma permanente o temporal.

Por su parte, los italianos son los más interesados en el concepto Human Augmentation (81%), por delante de los españoles (76%), mientras que los británicos con los más escépticos (33%).

Asimismo, la mayoría de los encuestados desearía que esta tendencia se utilizara para el bien de la humanidad y el 53% para mejorar la calidad de vida. En general, en todos los países, el objetivo de cualquier Human Augmentation se centra en la mejora de la salud física en general (40%), o la vista (33%).

Pese a esta realidad, también existen inquietudes por ejemplo, que el uso de este tipo de tecnologías solo llegue a estar al alcance de los ricos (69%), mientras que para el 88% el principal miedo es que sus cuerpos puedan ser hackeados por ciberdelincuentes.

Marco Preuss, director europeo del Equipo de Investigación y Análisis Global (GReAT), de Kaspersky, comentó que Human Augmentation es una de las tendencias tecnológicas más importantes hoy en día.

“Estamos viendo una amplia gama de aplicaciones prácticas que se están desplegando en áreas cotidianas de nuestras vidas, tales como la salud y asistencia social, el deporte, la educación o el transporte”, dijo Preuss.

Además, agregó que los exoesqueletos para los servicios de rescate y antincendios o la bioimpresión de órganos son algunos ejemplos. Pero es importante mostrarse cautos ante ello. Los entusiastas ya están probando los límites de lo posible, pero se necesitan normas comunes para asegurar que estas tecnologías alcancen todo su potencial y, al mismo tiempo, minimizar los riesgos.

Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page