Netflix está probando un buscador con IA basado en emociones
- Redacción IT NOW
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura
La plataforma de streaming comenzó a testear una nueva función de búsqueda basada en IA generativa, capaz de entender estados de ánimo y descripciones complejas. El objetivo: ofrecer una experiencia de descubrimiento más personalizada y natural para los usuarios.

Netflix está llevando la experiencia del usuario un paso más allá con el lanzamiento de una nueva función de búsqueda experimental basada en tecnología de inteligencia artificial de OpenAI. La novedad, actualmente en fase de prueba para usuarios de iOS en Australia y Nueva Zelanda, promete cambiar radicalmente la manera en que los suscriptores encuentran contenido en la plataforma, según reveló Bloomberg.
A diferencia del buscador tradicional, centrado en géneros, títulos o nombres de actores, esta nueva función permite realizar consultas más ricas y naturales, basadas incluso en el estado de ánimo del espectador. ¿Quieres ver “algo emocionante pero no violento”? ¿O una comedia con “vibras otoñales” protagonizada por mujeres? El buscador conversacional de Netflix podrá entenderlo y ofrecer resultados acordes, gracias al modelo de lenguaje avanzado de OpenAI.
El experimento, que por ahora es de participación voluntaria (opt-in), representa una evolución lógica de los algoritmos de recomendación que Netflix ha perfeccionado durante dos décadas. Pero esta vez no se trata de recomendar, sino de entender directamente lo que el usuario quiere ver, incluso si no sabe cómo expresarlo de forma técnica.
MoMo Zhou, vocera de Netflix, confirmó a The Verge que la función se encuentra en fase beta y que su despliegue se extenderá a Estados Unidos “en las próximas semanas y meses”. Sin embargo, aclaró que por el momento la prueba se limita a dispositivos iOS, sin planes inmediatos para otras plataformas o regiones.
Este movimiento pone en evidencia la ambición de Netflix por convertir la IA generativa en un canal de interacción más intuitivo, tanto para los usuarios como para los creadores. Ya en 2023, Greg Peters, co-CEO de la compañía, adelantaba esta visión: “Llevamos más de 20 años usando inteligencia artificial en nuestros sistemas de recomendación. Ahora el reto es entender cómo utilizar las nuevas innovaciones técnicas para ofrecer experiencias aún más significativas”.
La integración de tecnología de OpenAI —la misma que impulsa a herramientas como ChatGPT— en la búsqueda de contenidos marca un nuevo paradigma en el descubrimiento audiovisual. No solo mejora la precisión de los resultados, sino que acerca la experiencia de navegación a una conversación humana, donde el contexto, las emociones y las preferencias sutiles tienen un peso fundamental.
En un ecosistema digital donde la abundancia de contenido puede abrumar, Netflix busca posicionarse a la vanguardia de una nueva generación de interfaces: más humanas, más inteligentes y, sobre todo, más útiles.
Commentaires