top of page

Panamá lanza sistema integrado de predicción del comportamiento

  • 4 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Un grupo de científicos en Panamá y España desarrollaron una plataforma que permitirá conocer en tiempo real la situación de la pandemia en el país.

Recientemente en Panamá, la Universidad Tecnológica (UTP), sede de Chiriquí con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) dio a conocer el proyecto Epidempredict for Covid-19, el el primer sistema integrado de predicción del comportamiento de la pandemia de este país.

Esta iniciativa es una plataforma de tecnológica que ofrece en tiempo real datos reales y modelos contrastados adaptados a las condiciones del país sobre el nuevo coronavirus, lo que permitirá al Gobierno y las autoridades a tomar decisiones que optimicen los recursos y minimicen el riesgo en la actual y las venideras crisis sanitarias.

De acuerdo con información suministrada por la Senacyt, el proyecto nació en la Sede Regional de Chiriquí dentro del Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (Gitce) y fue desarrollado por un equipo de investigadores radicados en Panamá y en España, quienes recibieron la colaboración de la Universidad de Salamanca, España a través del Grupo de Investigación BISITE y el Air Institute.

El equipo de investigadores lo conforman el grupo Gitce de la UTP de Chiriquí y un equipo que apoya por parte de España. Entre ellos están:

  1. Dra. Lilia Muñoz, profesora de la UTP, Chiriquí e investigadora principal del Proyecto y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

  2. Dr. Vladimir Villarreal, profesor de la UTP, Chiriquí y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

  3. Lcdo. Mel Nielsen, Asistente de Investigación del Grupo GITCE de la UTP.

  4. Dra.  Inés Sitton, Miembro del Grupo GITCE de la UTP.

  5. Dr. Juan Manuel Corchado, director del grupo BISITE de la Universidad de Salamanca, España.

Es un proyecto financiado por la Senacyt a través de la Convocatoria de Respuesta Rápida al covid-19 en Panamá la cual contó con el objetivo de apoyar iniciativas de I+D+i (Investigación+ Desarrollo + Innovación) en métodos de diagnóstico, aislamiento viral, seroprevalencia, trazabilidad (patogenicidad, estudios genéticos, diseminación, clústeres, entre otros), evaluación de vacunas, análisis, desarrollo de pruebas, disponibilidad o accesos a datos, tratamiento, monitoreo de casos y seguimiento al recobro, prevención a futuros brotes, instalaciones o equipos especializados y el desarrollo de innovaciones de base tecnológica como la utilización de inteligencia artificial, desarrollos de software, drones y retos sociales en otros aspectos relevantes a la pandemia.

El proyecto recibió un apoyo financiero no reembolsable  US$ 178,957.66 dinero que fue invertido en la compra de equipos de alto desempeño, licencias de software para gestión y análisis de datos, además del pago de incentivos monetarios al recurso humano, entre ellos profesionales del sector de inteligencia artificial y de estudiantes y egresados de nuestra universidad.

El desarrollo de la plataforma y algoritmos nos ha permitido profundizar más en campos como la inteligencia artificial y el aprendizaje mecánico, líneas de investigación que en los últimos años viene trabajando el Grupo de Investigación Gitce”, comentó la Dra. Lilia Muñoz, profesora de la UTP, Chiriquí e investigadora principal del proyecto y miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI).

Muñoz adelantó que la plataforma ya está funcionando y está disponible para que las autoridades de salud y tomadores de decisiones que así lo requieran puedan utilizarla. “Se implementaron algoritmos de inteligencia artificial para poder generar los modelos funcionales”, agregó la Dra. Muñoz.

El principal logro de la plataforma es predecir los posibles comportamientos a futuro de la pandemia y se centra en el diseño de módulos, que permiten predecir a través del compartimiento de los datos generados en la pandemia, posibles comportamientos a futuro. Como proyecto el trabajo colaborativo se pudo desarrollar entre dos grupos de investigación que se encontraban en lugares diferentes y que buscaron el mecanismo de desarrollar e integrar la plataforma al contexto panameño.

 
 
 

Commentaires


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page