Poner un anuncio publicitario en el espacio es posible (y hasta más barato que en la Tierra)
- Redacción IT NOW
- 10 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Existe la tecnología para hacer del cielo una enorme cartelera publicitaria, y podría costar menos que un aviso en TV. Cómo funciona el "space advertising".

Muy pronto, contemplar las estrellas podría darle el repentino deseo de beber una cerveza helada o comer una hamburguesa. Parece que ya no hay espacio (literalmente) a salvo de la intromisión del marketing y el sueño de muchos creativos de usar el cielo como una valla publicitaria es más factible y hasta más barato de lo que se podía imaginar.
Investigadores rusos del Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología (Skoltech) y el Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) publicaron un estudio en el cual evaluaron la posibilidad de poner en órbita una constelación de satélites para crear un aviso visible durante meses desde todo el mundo. Y la aventura no solo se puede hacer, sino que hasta podría ser muy efectiva en términos de costo-beneficio.
Según el análisis, enviar 50 pequeños satélites que puedan formar un mensaje en el firmamento costaría aproximadamente US$65 millones. El informe también determina qué ciudades, regiones y épocas del año serían las ideales para obtener los mejores ingresos por los anuncios espaciales, estableciendo que el invierno otorga el mejor retorno de inversión.
Así, los especialistas estimaron que los ingresos netos de este sistema de "billboard estelar" podrían ascender a unos US$111 millones, suponiendo que se muestren unos 24 anuncios durante los tres meses de estación. Eso equivales US$ 4,6 millones por aviso.
Le puede interesar: El Internet satelital de Elon Musk ya está activo en todo el mundo (incluido Antártida)
Si se tiene en cuenta que contratar un comercial de TV durante el Super Bowl tuvo este año una tarifa de US$7 millones los 30 segundos, resulta que pautar una publicidad en el espacio podría ser más barato y, sin dudas, más "global" que una campaña tradicional en la Tierra.
La idea de usar el cielo como una cartelería LED no es nueva. Ya en 2019, la startup rusa Orbital Display, presentó el proyecto de llevar anuncios publicitarios a la órbita terrestre baja utilizando una red de pequeños satélites llamada CubeSats.
Orbitando aproximadamente a una distancia de 450 Km, estos dispositivos desplegarían velas de unos 10 metros de diámetro para atrapar y reflejar la luz del sol, creando una matriz pixelada que podría mostrar logos y anuncios.
Un video divulgado en su momento nos da una idea de cómo podría funcionar el "space advertising". Ahora solo resta saber quién será el primero en pautar en las estrellas.
Comments