La Aceleradora Tech Pelleven otorgó US$25.000 a cada una de los diez emprendimientos participantes en su segunda generación.
![](https://static.wixstatic.com/media/8629d0_7b36a02b8e2c42869ac531ffc7982d96~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8629d0_7b36a02b8e2c42869ac531ffc7982d96~mv2.jpeg)
Diez startups tecnológicas de Ponce, Puerto Rico, recibieron un incentivo de US$25.000 cada una como parte de la segunda generación de la Aceleradora Tech “Pelleven”, una iniciativa del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico del Municipio de Ponce. De acuerdo con el Periódico La Perla, la entrega se realizó durante el "Demo Day" en la Fundación Rafael Hernández Colón, donde los emprendedores presentaron sus soluciones tecnológicas ante expertos y empresarios del sector.
Las startups beneficiadas incluyen WAOK, que desarrolla tecnología para optimizar la comunicación interna en hospitales; BookSell, una plataforma que facilita la creación de tiendas virtuales de libros; y StayConnect, que ofrece soluciones digitales para la gestión de hogares de ancianos. Otras empresas como Popsikulls innovan en diseño de ropa con código de programación, mientras que AnaYAna proporciona software para la administración eficiente de Pymes.
Handle, especializada en la gestión automatizada de inventarios en consignación, también fue seleccionada, al igual que Sublistuff, que se enfoca en la venta de productos para la sublimación y suministros de oficina. Med-Fly desarrolló un sistema de dispensadores automáticos de medicamentos, y Dema Lab Services ofrece soluciones de facturación y capacitación para laboratorios clínicos. Por último, Bukea conecta profesionales de la industria creativa a través de una plataforma digital.
El incentivo de US$25,000, otorgado bajo un esquema "equity free", podrá ser utilizado para la adquisición de equipos, costos operacionales y asistencia técnica. Según Jean Paul González, director del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico, este programa es la primera aceleradora municipal en Puerto Rico que ha apoyado a 20 empresas tecnológicas en dos generaciones, brindando además seis meses de capacitación y espacio gratuito de trabajo.
Tras su participación en la Pre-Aceleradora, que incluyó mentorías y validación de clientes en el coworking space de CIRACET, las startups continúan su desarrollo en el programa «Co-Rise», que les permite acceder a talleres especializados, reuniones de ventas y oportunidades de presentación ante inversionistas.
Comments