La CNE e INTEC impulsan investigación en energías renovables para optimizar el uso de alternativas limpias en el mercado eléctrico.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) han dado un paso significativo en el impulso de la investigación y el desarrollo de energías renovables en la República Dominicana. Ambas instituciones firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional para desarrollar proyectos que contribuyan a la optimización del sector eléctrico y la eficiencia energética en el país.
El acuerdo establece la investigación titulada Metodología para la optimización de las reservas operativas en el mercado eléctrico mayorista de República Dominicana con alta penetración de energía renovable variable. Esta iniciativa busca fortalecer la integración de energías limpias en el sistema eléctrico, un desafío clave en el actual panorama energético global.
El director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y la academia para avanzar en el desarrollo tecnológico del sector eléctrico. "Debemos asociarnos con las universidades y centros de investigación para generar conocimientos que permitan avanzar hacia un modelo energético más eficiente y sostenible", afirmó Veras.
Por su parte, el rector del INTEC, Julio Sánchez Maríñez, resaltó el papel del instituto en el análisis y abordaje de los desafíos energéticos del país, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre la academia, el gobierno y el sector privado para lograr soluciones sostenibles.
La investigación impulsada por la CNE y el INTEC cobra especial relevancia en un contexto donde la demanda energética está en aumento, especialmente por el crecimiento de la movilidad eléctrica y los centros de datos (data centers).
Los vehículos eléctricos requieren una infraestructura robusta de carga, que dependa en gran medida de un suministro de energía confiable y sostenible. La optimización del uso de energías renovables en el mercado eléctrico permitiría reducir costos y mejorar la eficiencia del sistema, facilitando la transición hacia una movilidad más ecológica.
De igual manera, los data centers representan uno de los sectores con mayor consumo de energía en el mundo. Estas instalaciones requieren un suministro eléctrico ininterrumpido y de bajo impacto ambiental. Integrar energías renovables en su funcionamiento podría no solo reducir la huella de carbono, sino también mejorar la estabilidad y sostenibilidad del sistema energético nacional.
El proyecto de investigación contará con financiamiento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), además de aportes de la CNE y el INTEC, sumando un total de RD$2,615,000.00.
Asimismo, el acuerdo marco de cooperación entre ambas entidades contempla el desarrollo de programas de formación, seminarios, publicaciones conjuntas y la creación de oportunidades de pasantías para estudiantes. Este enfoque no solo impulsa la investigación científica, sino que también forma a los profesionales que liderarán la transformación del sector energético en los próximos años.
El acuerdo entre la CNE y el INTEC representa un avance importante para el desarrollo de energías renovables en la República Dominicana. La transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente no solo contribuirá a la reducción de emisiones de carbono, sino que también fortalecerá la seguridad y estabilidad energética del país.
Con iniciativas como esta, la República Dominicana se posiciona como un referente en investigación y desarrollo tecnológico en el Caribe, promoviendo el uso de energías renovables para garantizar un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
Comments