top of page

Robo de contraseñas aumenta a escala global

  • 7 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Navegar por Internet requiere mucha atención, ya que todos están expuestos a los ciberataques. Una de las armas usadas por los hackers es el robo de contraseñas.

Un estudio realizado por la empresa de seguridad informática Kaspersky Lab indicó que la cifra de usuarios afectados por robos de contraseñas pasó de menos de 600 000 usuarios afectados en  2018 a casi más de 940 000 usuarios  en lo que vamos del 2019.

Posicionando a Rusia, India, Brasil, Alemania y Estados Unidos  como los países que muestran mayor actividad en ciberataques.

“Los consumidores son cada vez más activos en línea y es normal que confíen en la Internet para llevar a cabo muchas tareas de su día a día. Sus perfiles digitales se llenan con cada vez más datos y detalles, convirtiéndose en un objetivo lucrativo para los delincuentes,” comentó Alexander Eremin, investigador de seguridad de Kaspersky Lab. 

El método del software malicioso Robo de Contraseñas (PSW por sus siglas en inglés) se  basa en tomar datos directamente de los navegadores web de los usuarios utilizando distintos métodos, la mayoría de ellos incluyen los datos de acceso a cuentas en línea, datos financieros, contraseñas, datos de tarjetas de pago guardados y demás.

Algunos de los consejos que brinda Kaspersky Lab a todos los usuarios que navegan en la red incluyen mantener la información privada, no compartirla, instalar las actualizaciones indicadas de sus programas y no utilizar la misma contraseña para todos los servicios.

Por último, uno de los errores más comunes  a la hora de crear una contraseña es utilizar conceptos básicos evidentes, por eso es necesario evitarlos y utilizar una solución de seguridad fiable.

Comments


itnow-03.png

© Derechos reservados

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

ACERCA DE NOSOTROS

IT NOW es un espacio multiplataforma y un núcleo para conectar negocios que se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de TI relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales, por último, sus eventos enfocados en las verticales de TI y en donde destaca el aclamado Tech Day, la gira de actualización tecnológica más importante de la región.

24 / 7 Actualizaciones en nuestras Redes Sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • X
  • RSS
bottom of page